¿Quieres un Range Rover del ’70 nuevo (o casi)? Por 158.000 euros puedes tenerlo
- Elias Lilue
- 4 feb 2017
- 2 Min. de lectura
El programa Reborn del grupo JLR (Jaguar Land Rover) está trayendo a la vida Range Rover clásicas, ensambladas y recuperadas con la tecnología y esmero de hoy

Esto no es novedad, ya Mercedes, Porsche o Ferrari están restaurando completamente modelos que un día formaron parte de su gama de modelos. Jaguar también, al fabricar “clásicos nuevos”, por decirlo de alguna forma, a partir de los chasis de la época, como los Jaguar E-Type Lightweight Coupé y XKSS roadsters.
Por su parte Land Rover, luego de descontinuar el Defender, ha venido restaurando algunos Defender Series 1 gracias el programa Reborn de Land Rover Classic, con un noble objetivo: que los Defender olvidados vuelvan a recorrer la campiña inglesa.
En este caso, la oportunidad de “renacer” le ha llegado al Range Rover de la primera serie, con una restauración tan exhaustiva que el cliente estrenará un clásico como si fuese un coche nuevo.

En esta primera fase tienen pensado restaurar sólo diez unidades. Además, la marca le ´restará asistencia al cliente sobre cuál Range Rover escoger para su restauración, tomando en cuenta el número de chasis y las especificaciones o características únicas de esa unidad en particular.
¿El precio? Un Range Rover Reborn costará unos 158.000 euros, que es más o menos lo que cuesta un Range Rover Supercharged Autobiography de 510 CV, pero además de la emoción de poseer un clásico, éste es muchísimo más ligero.

El primero de estos diez estará expuesto en el primer gran evento de autos clásico del año, el Salón Rétro Mobile de París y será un Range Rover de 1978, equipado con el V8 de 3.5 litros Rover-Buick alimentado por un carburador Zenith-Stromberg. Asociado a un cambio manual de 4 relaciones, con bloqueo de diferencial central, con 132 CV a 5.000 rpm y entrega 252 Nm a 2.500 rpm.

Este coche probablemente estará mejor que cuando salió de fábrica a finales de los años 70, ya que además de ser restaurado con técnicas y tecnología moderna, estamos hablando de una “producción” prácticamente artesanal, gracias al nivel de detalle que se le prestará a cada unidad, algo muy diferente a los métodos de producción de 1970.

Esperamos que así sea, por el bien de los vehículos y por el bien de la cartera de los pocos afortunados que se hagan con estos modelos Reborn.
Comments