top of page
Buscar

Sunderland se lleva el primer Dakar que culmina

  • Foto del escritor: Elias Lilue
    Elias Lilue
  • 15 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

De sus tres participaciones anteriores, el piloto de KTM nunca había terminado la cerrera, como máximo lorgró llegar a la cuarta etapa. Sin embargo su constancia dió frutos cuando este sábado se coronó en lo más alto del rally más difícil del mundo.

Desde Poole (Dorset, Reino Unido) se puede llegar a ver Francia en los días en los que el Canal de la Mancha no vive rodeado de neblina y bruma. Son pocos. Pero existen. Sam Sunderland, el nuevo ganador del Dakar, viene de allí. De las tierras de Gran Bretaña donde el mar es una forma de vida. Él optó por las motos, en cambio.


Hasta ahora era considerando uno de esos grandes talentos que aún no sabían lo que era terminar un Dakar, a pesar de haber participado en dos ediciones hasta la fecha. Pero en Río Cuarto, en la Córdoba argentina, y después de los últimos 64 kilómetros, terminó, y no solo, en lo más alto del “rally más duro de Sudamérica”.


“Estoy por encima de la luna”, aseguró, con una sonrisa de no haber roto un plato Sunderland al llegar al vivac. Sueños increíbles hechos realidad. “Estoy sin palabras. Nunca pensé que esto ocurriría, estoy más que feliz. La emoción me desbordó al llegar a meta y es que estar las últimas seis etapas liderando el rally fue un gran peso sobre los hombros”.


Sunderland fichó por Honda en 2012, pero tras deslumbrar como séptimo en la primera etapa del Dakar, en su debut, dijo adiós en la segunda debido a un problema eléctrico. En 2013 las esperanzas con él aumentaban en la casa japonesa tras ganar el Merzouga Rally, pero se cayó en un entrenamiento antes del Dakar y se rompió las dos muñecas. Un año más tarde, logró su primera victoria de etapa en la segunda,pero abandonó por problemas mecánicos en la cuarta.


Tratando de dejar atrás la maldición y buscando nuevos retos fichó por los que han dominado la categoría de moto en los últimos 16 años: KTM. Ya dejó claro que los austriacos habían acertado tras ganar la primera etapa del Dakar 2015, pero de nuevo en las cuarta etapa se fue a casa. Y 2016 no le deparó nada mejor, a pesar de ganar en Marruecos, se fracturó el fémur en el Merzouga y se quedó sin participar en el rally más duro del mundo.


“Creo que son tiempos de cambio, hay muchos tíos rápidos ahora y la victoria está mucho más abierta ahora. La clave está en ser el que menos errores comete, no en ser el más rápido”, reflexiona el ganador del Dakar del calor, la lluvia y la navegación. Él es ese que ha cometido menos errores.


Sunderland solo tiene palabras de agradecimiento con todo el equipo de KTM. Palabras de felicidad del ganador de un Dakar duro, quizás no tanto como sus organizadores esperaban, pero que, a fin de cuentas, ha entretenido, ha tenido competición y hasta polémicas. Sunderland I de Dorset ya tiene la corona, prolonga el reinado de KTM y termina por primera vez un Dakar. Qué mejor manera de empezar.

Commentaires


RECENT POSTS
SEARCH BY TAGS
ARCHIVE
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
bottom of page