Ford suspende la producción de vehículos en Venezuela
- Elias Lilue
- 22 dic 2016
- 2 Min. de lectura
La compañía asegura que la medida es necesaria para ajustar la producción a la demanda de vehículos en la nación suramericana.

Ford Motor de Venezuela, S.A., filial venezolana del gigante automotriz Ford Motor Company anunció hoy la suspensión de sus actividades de producción de vehículos hasta abril de 2017. Lyle Watters, presidente de Ford para la región suramericana, dijo a un grupo de periodistas en un evento en Sao Pablo que la medida es necesaria “ para ajustar la producción a la demanda”.
Watters añadió que su planta en Venezuela emplea a 2.000 trabajadores.
Ford inauguró su planta de ensamblaje en Valencia, Venezuela en 1962 para la construcción de su compacto Falcon. El apetito del público local por el popular Fairlane y más adelante por el Mustang hicieron que ambos vehículos comenzaran a ensamblarse en Venezuela. A mediados de la década de los 70 Ford fabricaba una línea completa de automóviles y camionetas pickup en su planta venezolana, para suplir una creciente demanda local que vió un pico de 120.000 unidades anuales, la cual Ford dominaba sin problemas.
En esos días American Motors, General Motors, Ford, Chrysler, Fiat, Renault y Mercedes-Benz ensamblaban vehículos en Venezuela, que era considerada como uno de los mercados automotrices más importantes de la región.La eficiencia de la planta de Ford en Valencia y la localización estrategia del país la convirtieron en una de las más importantes para la región, así como una de las grandes exportadoras de vehículos durante la vigencia del acuerdo de libre comercio automotriz vigente entre Colombia, Ecuador y Venezuela a partir de 1992.
Hoy la falta de insumos y la precaria situación económica de Venezuela hace muy difícil la adquisición de vehículos, además de las enormes pérdidas incurridas por las ensambladoras de vehículos a causa de las erráticas políticas cambiarias, podrían ser los motivos verdaderos de la suspensión de operaciones.
Comments